Elexceso de secreción (flujo) vaginal se denomina técnicamente leucorrea, y es uno de los problemas más frecuentes entre las mujeres. Básicamente, existen dos tipos: Las debidas a algún problema concreto, (habitualmente infecciones). Las denominadas fisiológicas, es decir, propias del organismo de la mujer, y que no obedecen a enfermedad Elcambio hormonal de la menopausia tiene mucho efectos. (iStock) Al igual que la sequedad vaginal se manifiesta con gran frecuencia durante la menopausia, condicionando como hemos ya apuntado la calidad de vida de la mujer, sobre todo por las repercusiones que esta sequedad tiene en su deseo y satisfacción sexual, la
Esuno de los cánceres más habituales del sistema reproductor de la mujer. No obstante, cuando se diagnostica a tiempo, el tratamiento tiene mucha efectividad. Pero hay muchas más causas del sangrado después de la menopausia, como el síndrome de ovario poliquístico , la terapia hormonal, el uso de ciertos medicamentos, infecciones y otro
Sinembargo, si aún te encuentras en la perimenopausia sí es posible que el sangrado vaginal se deba a la regla, ya que, aunque los ciclos se van volviendo irregulares, puedes seguir teniendo la regla mientras no llegues a la menopausia. Esta etapa puede durar entre 2 y 5 años, dependiendo de cada mujer, y suele comenzar en torno a los 45 años.
Síntomasde la menopausia: Cambios vaginales. Con la disminución considerable de estrógeno que se produce tras la menopausia, los tejidos de la vagina suelen perder grosor, humectación y elasticidad. Médicamente, este cambio se denomina “vaginitis atrófica” o “atrofia vaginal”. Los síntomas suelen ser más comunes y más intensos
4 Desequilibrio hormonal. Cuando la mujer sufre algún desequilibrio hormonal puede presentar flujo rosado. Por lo general, esto sucede cuando el estrógeno, una hormona que se encarga de inducir la proliferación celular principalmente del endometrio, mama y de los ovarios, no se encuentra en cantidades suficientes para mantener el
Elgoteo de orina durante la menopausia puede causar un olor vaginal no deseado. Además, un cambio de pH en la vagina, causado por hormonas fluctuantes, también puede contribuir al olor vaginal. Cuando esto sucede nos sentimos traicionadas, esa sensación de frescura se ha ido. Ya no nos sentimos como nosotras mismas, la mujer que conocíamos.
Notadel editor: la temporada 8 del podcast Chasing Life con el Dr. Sanjay Gupta vuelve a lo básico con un examen en profundidad del cerebro en diferentes estados. Cada episodio se centrará en
Loshallazgos confirman que "las mujeres en etapa posmenopáusica que presentan sangrado [vaginal], tienen un riesgo bajo de padecer cáncer de endometrio, pero la gran mayoría de las mujeres con cáncer de endometrio presentan sangrado. Solo se trata de razonar el problema desde dos ángulos diferentes", explicó la doctora Chu. pbJx.
  • 78zr0rcvda.pages.dev/951
  • 78zr0rcvda.pages.dev/831
  • 78zr0rcvda.pages.dev/610
  • 78zr0rcvda.pages.dev/139
  • 78zr0rcvda.pages.dev/653
  • 78zr0rcvda.pages.dev/965
  • 78zr0rcvda.pages.dev/999
  • 78zr0rcvda.pages.dev/56
  • 78zr0rcvda.pages.dev/673
  • 78zr0rcvda.pages.dev/395
  • 78zr0rcvda.pages.dev/953
  • 78zr0rcvda.pages.dev/55
  • 78zr0rcvda.pages.dev/935
  • 78zr0rcvda.pages.dev/897
  • 78zr0rcvda.pages.dev/910
  • con la menopausia se tiene flujo