Fábulade Polifemo y Galatea de Góngora Inmaculada Rodríguez-Moranta Universidad Internacional de la Rioja RESUMEN: En el presente artículo nos proponemos analizar la Fábula de Polifemo y Galatea gongorina a la luz de la influencia petrarquista, con el propósito de examinar cuánto hay de presencia y cuánto de superación de dicho
Vamosa empezar ya con el resumen de La Galatea centrándonos en el argumento que tiene lugar desde el libro 1 al libro 3. De esta forma, podrás preparar mejor tus ejercicios y conseguir entender la trama de la novela. Libro 1 de La Galatea. En esta primera parte de la novela de Cervantes conocemos a Elicio, un pastor que vive cerca
Antesde su muerte en 1627, dejaría para la posteridad obras de éxito como La fábula de Polifemo y Galatea o Las Soledades, que comenzó a escribir en 1614, pero quedaron inconclusas. También son célebres sus ya mencionados enfrentamientos como Francisco de Quevedo o el desprecio que sentía por Félix Lope de Vega pese a lao4mBpD.