Asíconsta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el magistrado acuerda la incoación de diligencias por la presunta comisión de un delito
Parael nombramiento de los magistrados propuestos por el Congreso y el Senado, se requiere una mayoría de tres quintos de la respectiva Cámara (artículo 159.I CE). El establecimiento de una mayoría tan cualificada en su origen responde a la necesidad de que los magistrados cuenten con el apoyo de más de un Grupo Parlamentario,
Losmiembros de gobierno de tres magistrados son designados para supervisar y dirigir la labor de los magistrados en un tribunal. Su función es garantizar que los procesos judiciales se desarrollen de manera justa, eficiente y en cumplimiento con
ElTC ha completado este lunes su renovación parcial con la entrada de cuatro nuevos magistrados, que ha provocado un vuelco desde una mayoría conservadora de 6 a 5 a una progresista de 7
Latesis mayoritaria ante esta pregunta es que no podrían acceder de forma efectiva a sus puestos si no están nombrados también los dos miembros del TC que corresponden al Consejo. El motivo es
Elbloqueo del Consejo General del Poder Judicial sigue batiendo todos los récords. Este sábado el gobierno de los jueces cumple tres años en funciones, y se mantiene como el único órgano
Así uno de los principales escollos en la negociación es quién elige a los miembros del CGPJ para asegurar su independencia. El actual modelo son 20 vocales propuestos entre el Congreso y el Senado, de los cuales 12 se eligen entre jueces y magistrados y los ocho restantes entre juristas de reconocida competencia.
Si se recusare a todos los Magistrados de la Sala de Apelación que formen Sala en un concreto asunto: la instrucción del incidente de recusación, en atención a lo previsto en el artículo 224.1.4.º de la L.O.P.J., le corresponderá a uno de los Magistrados de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional designado en virtud de un turno
Artículo586. 1. Para ser elegido Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, será necesario ser miembro de la carrera judicial con la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo y reunir las condiciones exigidas para ser Presidente de Sala del mismo, o bien ser un jurista de reconocida competencia con más de veinticinco
gd0HNE. 78zr0rcvda.pages.dev/30378zr0rcvda.pages.dev/20478zr0rcvda.pages.dev/57278zr0rcvda.pages.dev/76078zr0rcvda.pages.dev/42378zr0rcvda.pages.dev/65878zr0rcvda.pages.dev/9178zr0rcvda.pages.dev/69478zr0rcvda.pages.dev/89778zr0rcvda.pages.dev/44578zr0rcvda.pages.dev/29678zr0rcvda.pages.dev/55278zr0rcvda.pages.dev/4878zr0rcvda.pages.dev/75278zr0rcvda.pages.dev/89
miembro de un gobierno de tres magistrados