LaOCU ha recordado en este artÃculo que "a partir de este año la reducción aplicable al rendimiento neto en los alquileres de vivienda habitual disminuye desde el
Nodeclarar el alquiler de un piso puede tener consecuencias legales y fiscales. En primer lugar, la Agencia Tributaria puede imponer sanciones y recargos por no cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. Además, en caso de ser descubierto, se deberá regularizar la situación y pagar los impuestos y las posibles
Eneste supuesto, y como norma general, surgen responsabilidades fiscales a cumplir por el arrendador que alquila su propiedad. El importe del IVA en estos casos es de un 21% sobre el total de la contraprestación. Nuestros profesionales pueden ayudarte a confeccionar impuestos, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nuestra Paraque esto no ocurra, es necesario conocer cuántos impuestos se pagan por alquilar un piso y cuáles son las obligaciones tributarias del inquilino y el
Sepaga si es alquiler de locales comerciales, cocheras, o alquiler temporario (turistas). Impuesto de Sellos por registrar el contrato de locación. En Buenos Aires es del 1,2% sobre el 21%. El alquiler de viviendas cuya tasación fiscal sea inferior al millón de pesos están exceptuadas.
Segúnla Agencia Tributaria (AEAT), los inquilinos que hayan firmado su contrato de alquiler antes de 2015 podrán deducir el 10,05% de las cantidades satisfechas en el periodo impositivo por el arrendamiento
Deacuerdo con el artÃculo 20. Uno. 23º de la Ley del IVA, los alquileres vacacionales que ofrecen servicios de hospedaje están sujetos al pago de un 10% de IVA en sus facturas. Es importante tener en cuenta esta obligación fiscal al calcular el monto que se debe pagar a Hacienda por el alquiler de un piso vacacional.
Elimpuesto más importante al alquilar un piso: el ITP. Por una parte, existe un impuesto que el arrendatario o inquilino debe pagar, llamado el Impuesto de r0GnRiv.